Digemid fortalece capacidades reguladoras en materia de investigación y desarrollo de productos farmacéuticos

Digemid fortalece capacidades reguladoras en materia de investigación y desarrollo de productos farmacéuticos

Especialistas de la institución intercambiaron experiencias con sus pares internacionales en evento realizado en Japón

Especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), fortalecieron sus capacidades reguladoras en materia de investigación clínica e intercambiaron experiencias con sus pares internacionales durante un seminario organizado por la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA, por sus siglas en inglés) de Japón.

El “Seminario de Inspección PMDA-ATC MRCT/GCP 2025” -realizado en Tokio- estuvo enfocado en investigación clínica de productos farmacéuticos y biológicos y Ensayos Clínicos Multirregionales (MRCT), contó con la participación de expertos de autoridades reguladoras de medicamentos de todo el mundo con objetivo profundizar en los estándares internacionales para la realización de investigación clínica de productos farmacéuticos, así como en la importancia de los MRCT.

Al abordar metodologías avanzadas con un enfoque en la ética, seguridad del paciente y transparencia en los estudios, los especialistas en eficacia y seguridad de productos biológicos de la Digemid pudieron conocer de primera mano los procesos y normativas internacionales relacionados a la investigación clínica con productos farmacéuticos, lo que contribuye a mejorar las evaluaciones su eficacia, calidad y seguridad y, por ende, abordar de forma oportuna los tratamientos a diferentes enfermedades en el Perú.

Por otro lado, en el seminario se destacó la creciente importancia de los MRCT en un contexto global cada vez más interconectado, donde la colaboración entre diferentes regiones es crucial para la obtención de resultados científicos más rápidos y eficientes.

Para la Digemid, es importante el fortalecimiento de las capacidades de sus especialistas, por lo que, participar en este tipo de eventos es una oportunidad para actualizar y mejorar sus competencias, con la finalidad de reforzar el sistema regulatorio del país y promover la confianza en los productos farmacéuticos que se comercializan en Perú, además, establece lazos con la comunidad internacional en el ámbito farmacéutico, lo cual, contribuye al cuidado de la salud de nuestra población.

 

Compartir esta publicación