Pérdida auditiva con las vacunas contra la COVID-19: Análisis de desproporcionalidad de casos de Perú en VigiBase
Palabras clave:
Pérdida auditiva sensorineural, sordera, vacunas contra la COVID-19, desproporcionalidad, farmacovigilancia, señal de seguridadResumen
El objetivo fue determinar la desproporcionalidad de la pérdida auditiva con las vacunas contra la COVID-19 a partir de informes de seguridad de casos individuales (ICSR) notificados en Perú. Estudio observacional con ICSR registrados en VigiBase entre marzo de 2021 a setiembre de 2024. Se identificaron 70 538 ICRS con 116 564 eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI). De estos, 35 ESAVI fueron por pérdida auditiva de diferentes tipos. El 48,6% de los eventos fue en mujeres y el 68,6% en mayores de 45 años. Once ESAVI de pérdida auditiva neurosensorial (PANS) relacionados a las vacunas de ARNm contra la COVID-19 (Comirnaty) presentaron una desproporcionalidad positiva (IC025: 0,5), lo que indica una posible señal de seguridad. No obstante, este hallazgo debe interpretarse con cautela debido a limitaciones en la calidad de los datos. Se requieren estudios adicionales y mejorar la calidad de las notificaciones de estos ESAVI.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Ciencia, Política y Regulación Farmacéutica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.