Omisión de información en las recetas recibidas en la Unidad de Mezclas Oncológicas de un hospital nacional en Lima, Perú, abril - junio 2023

Autores/as

Palabras clave:

Errores de prescripción, Prescripciones, Protocolos Antineoplásicos, Unidad de Mezclas Oncológicas

Resumen

Se realizó un estudio retrospectivo para analizar la omisión de información en recetas médicas de la Unidad de Mezclas Oncológicas de un hospital nacional de Perú, entre abril y junio de 2023. Se analizaron 413 recetas, identificándose errores de omisión en el 77,2% de ellas, con un total de 1057 omisiones. Los datos más afectados fueron los del paciente (70,5%) y del medicamento (21,1%), observándose una mayor frecuencia en los medicamentos de soporte para quimioterapia (94,6%) en comparación a los medicamentos oncológicos (5,4%). La ausencia de la vía de administración representó el 74,0% de los errores, predominando en ondansetrón (35,4%) y clorfenamina (26,0%). En conclusión, las omisiones más frecuentes en las recetas médicas fueron los datos del paciente y del medicamento, afectando principalmente a los medicamentos de soporte, por lo que, es necesario fortalecer la capacitación de los prescriptores, optimizar procesos internos e implementar herramientas digitales como la receta electrónica.

Descargas

Publicado

28.03.2025

Cómo citar

Verdy-Quispe, J. (2025). Omisión de información en las recetas recibidas en la Unidad de Mezclas Oncológicas de un hospital nacional en Lima, Perú, abril - junio 2023. REVISTA CIENCIA, POLÍTICA Y REGULACIÓN FARMACÉUTICA, 2(1), 33–39. Recuperado a partir de https://www.digemid.minsa.gob.pe/revista/index.php/rcprf/article/view/43

Número

Sección

Original breve