Usuarios del Mercado Central fueron sensibilizados sobre el uso adecuado de medicamentos y los riesgos de la automedicación
La Digemid clausuró su campaña nacional “Por el uso racional de medicamentos”
La importancia de usar de manera adecuada los medicamentos, así como evitar la automedicación, fueron los temas tratados con la población durante una feria informativa organizada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), en cuyo marco, se clausuró la Campaña Nacional “Por el uso racional de medicamentos”.
Durante el desarrollo de la feria -realizada en las inmediaciones del Mercado Central en el Cercado de Lima- especialistas de la Digemid explicaron a los ciudadanos como utilizar adecuadamente los medicamentos, respetando las dosis y horarios indicados por su médico y sin interrumpir por ninguna razón sus tratamientos.
Advirtieron también sobre los riesgos para la salud que implica la automedicación, pues no solo podría enmascarar síntomas de enfermedades graves, sino que podría provocar intoxicaciones, náuseas, diarreas, gastritis, dependencia, adicción, falta de efectividad e interacción con otros medicamentos.
“Por ello, ante cualquier malestar, las personas deben acercase a un establecimiento de salud y consultar a un médico, luego de ello adquirir sus medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas y cumplir estrictamente con el tratamiento y las indicaciones del médico. Por ninguna razón se automedique”, recomendó la directora de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de la Digemid, Maruja Crisante.
Detalló que, en la feria, se instalaron doce módulos informativos en los cuales se brindó charlas sobre temas relacionados al uso racional de medicamentos, así como respecto a los peligros que implica para la salud adquirir fármacos procedentes del comercio ilegal, farmacovigilancia, publicidad engañosa, conservación adecuada en el hogar, Observatorio de Precios, recojo de productos vencidos, entre otros
“En esta oportunidad participaron también personal de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima (Centro, Sur y Este) además de agentes comunitarios de salud, quienes apoyaron en el volanteo e invitación a los transeúntes participar de la feria”, resaltó.
La campaña nacional también incluyó otras actividades organizadas por la Digemid, como telecapacitaciones sobre automedicación, uso racional de medicamentos en pediatría y uso racional de antimicrobianos, dirigidas al personal de salud de todo el país.
Cabe señalar que actividades similares fueron desarrolladas por las Diris en Lima y las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud de todo el país en sus respectivas jurisdicciones.