Digemid recomienda preparar un botiquín viajero para feriado de Semana Santa

Digemid recomienda preparar un botiquín viajero para feriado de Semana Santa

Permitirá atender complicaciones leves de salud durante tu viaje programado

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), recomienda a la población en general, incluir como parte de su equipaje un botiquín viajero, para hacer frente a imprevistos durante viajes programados para el fin de semana largo por Semana Santa.

“Es conveniente contar con un pequeño botiquín, para estar preparados ante un problema de salud o accidente leve que se pueda presentar durante un viaje”, explicaron especialistas de la Digemid.

Qué debe contener el botiquín viajero:

  • Material para curaciones como vendas elásticas, esparadrapo, alcohol, gasa, guantes, mascarillas y termómetro.
  • Repelentes para prevenir las picaduras de insectos y bloqueador solar, en caso de viajes a la playa, zonas campestres o zonas endémicas de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Al respecto, recomendaron colocar los productos en un envase de plástico resistente y fácil de transportar, que permita mantenerlos adecuadamente y evitar su contacto con líquidos o alimentos. Es importante verificar la fecha de vencimiento de los productos y mantener este pequeño botiquín en un lugar fresco, alejado de la luz solar y fuera del alcance de los niños.

Para el caso de personas con enfermedades crónicas, es necesario asegurar de que lleven los medicamentos prescritos por su médico a fin de no interrumpir su tratamiento, se recomienda mantener los medicamento en sus envases originales y en adecuadas condiciones de conservación.

Los especialistas de la Digemid recomiendan tenar a mano los siguientes números telefónicos de emergencia:

105: Central de Emergencia de la PNP

116: Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú

106: SAMU

En caso de un accidente o malestar grave, se debe trasladar a la persona afectada, en forma inmediata, al establecimiento de salud más cercano o llamar al número 106, para recibir las indicaciones precisas sobre el caso.

 

Compartir publicación