Digemid cumple 35 años en un proceso de cambios en favor de la salud de la población

Digemid cumple 35 años en un proceso de cambios en favor de la salud de la población

Fortalecerá supervisión de ensayos clínicos, capacidad sancionadora y autorizará centros de estudios de intercambiabilidad de medicamentos

La Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud conmemoró su 35 aniversario el marco de un proceso de cambios que fortalecerán sus competencias, funciones y atribuciones como Autoridad Nacional de Medicamentos. renovando su compromiso de trabajar en favor de la salud de la población y mejorar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

 

“La Digemid se ha destacado por ser una autoridad rectora que ha ido creciendo y mejorando en su historia, una institución que empezó con alrededor de 50 trabajadores y hoy alberga a más de 700, y que ahora se proyecta a convertirse en una Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios como Organismo Técnico Especializado (OTE), lo que constituye un paso crucial para garantizar la protección y promoción de la salud”, afirmo la directora general de la Digemid, Delia Dávila.

 

Destacó que la transformación de la Digemid en OTE, le dará la autonomía administrativa, económica, financiera, funcional y técnica que le permita brindar un mejor servicio a la ciudadanía, mejorando la eficiencia y confianza en sus actuaciones, aspectos que actualmente, no tiene como dirección general en el Minsa, además de avanzar en el alineamiento a los estándares internacionales de otras agencias reguladoras en la región y el mundo.

 

“Entre los aspectos nuevos se fortalecerá la función de supervisión de ensayos clínicos, la capacidad sancionadora y coactiva; podremos certificar el laboratorio de control de calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios del Instituto Nacional de Salud (INS); contaremos con la capacidad para autorizar centros que desarrollen estudios de intercambiabilidad de medicamentos, además de reforzar las estrategias de acceso u uso racional.

 

“Cabe destacar que esta nueva autoridad sanitaria contará con presidente ejecutivo, un consejo directivo y un tribunal de controversias, cuyo período de gestión será de cuatro años y serán elegidos por concurso público, lo cual garantizará una autonomía técnica que permita mejorar nuestros servicios al país y ser referente internacional”, añadió.

 

Finalmente, exhortó a lo servidores de la Digemid a mantener su esfuerzo y dedicación y lograr esta meta que permita continuar firmemente con su misión como autoridad responsable de garantizar la eficacia, seguridad y calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, contribuyendo con el acceso y uso racional de los mismos en beneficio de la salud de la población.

 

Datos históricos

La Digemid es un órgano de línea del Ministerio de Salud, creado con el Decreto Legislativo Nº 584 del 18 de abril de 1990. Su aniversario se celebra el último viernes del mes de abril.

 

Las instituciones predecesoras de la Digemid son el Comité Nacional de Medicamentos, Alimentos y Drogas (Conamad), establecido el 28 de octubre de 1985 mediante Decreto Legislativo N° 353; la Dirección General de Farmacia y la Dirección de Farmacia.

 

Compartir publicación