Disponibilidad de Productos Farmacéuticos – Julio 2024
Disponibilidad de Productos Farmacéuticos por Disas/Diresas/Geresas (análisis a 12 meses) – incluye Almacenes Especializados y Farmacias Institucionales – Julio 2024
Disponibilidad de Productos Farmacéuticos por Disas/Diresas/Geresas (análisis a 12 meses) – incluye Almacenes Especializados y Farmacias Institucionales – Julio 2024
El motivo de la retirada es la ubicación de un orificio en el envase. No existen consecuencias inmediatas para la salud asociadas con la exposición al producto; las consecuencias a largo plazo para la salud asociadas con la exposición a un producto no estéril exponen a los pacientes a la posibilidad de que se introduzcan microorganismos en el sitio de acceso, lo que puede provocar un proceso infeccioso, bacteriemia o sepsis.
Programa de Capacitaciones en Regulación Sanitaria del Equipo de Productos Biológicos
Programa de Capacitaciones en Regulación Sanitaria del Equipo de Productos Biológicos
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos Alimentos INVIMA de Colombia, a través de las acciones de Inspección, Vigilancia y Control, ordenó el retiro del mercado de ciertos lotes de productos cosméticos, por evidenciarse contaminación por microorganismos aerobios mesófilos totales, encontrándose por encima del límite máximo de aceptabilidad establecido para este tipo de productos cosméticos en la Resolución 2120 de 2019.
El sitio web francés de seguridad del consumidor Rappel.Conso ha emitido una advertencia sobre el producto cosmético VERY ROSE EAU MICELLAIRE APAISANTE 3-EN-1 de la marca NUXE, por riesgo microbiológico.
La Comisión Europea, a través de Safety Gate: sistema de alertas rápidas para productos peligrosos no alimentarios, ha publicado el retiro de ciertos lotes de productos cosméticos por riesgo químico.
El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos (Cenadim) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recibió la visita técnica de expertos de la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) como parte del plan de trabajo que desarrolla la entidad en nuestro país a fin de fortalecer las estrategias de acceso a medicamentos de calidad.
Se conocimiento a los establecimientos de salud del sector público, que a partir del 18 de julio del 2024, entrara en funcionamiento la nueva versión web: “Módulo de Gestión de Catalogación SISMED de Productos farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios” a través de cuál será el único medio de recibir solicitudes para la creación de Códigos SISMED.