Digemid organizó Foro “Luchando contra la Resistencia a los Antimicrobianos en el Perú” dirigido a los profesionales de la salud a nivel nacional
En el marco de la “Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos"
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organizó el Foro “Luchando contra la Resistencia a los Antimicrobianos en el Perú”, con el propósito de promover el uso adecuado de antimicrobianos con el enfoque “Una Salud”, el control de la resistencia microbiana en el campo de la salud humana, así como identificar estrategias para la implementación y/o fortalecimiento de los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA) y la vigilancia integradas de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM). El foro llevado a cabo de forma presencial y virtual, los días 21 y 22 de noviembre, contó con la participación de representantes de la OPS y destacados profesionales de nuestro país, quienes presentaron las acciones para contener la resistencia a los antimicrobianos bajo el enfoque de “Una Salud” a nivel de la Región de las Américas y en el Perú. Es importante resaltar que, durante el primer día de este evento se realizó el lanzamiento oficial de la “Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos” que contó con la participación Maureen Birmingham, representante de la OPS en el Perú; Moisés Mendocilla Risco, director general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas y Ronnie Gavilán Chávez, secretario técnico de la Comisión Multisectorial para enfrentar la Resistencia Antimicrobiana. En el segundo día del foro, se desarrollaron mesas redondas con la participación de reconocidos profesionales de la salud, quienes abordaron temas relacionados con el uso racional de antimicrobianos, contribución del PROA en el control de la resistencia a los antimicrobianos en hospitales, así como acciones y perspectivas para la vigilancia integrada de la RAM. El Foro “Luchando contra la resistencia a los antimicrobianos en el Perú”, contó con la participación de más de mil profesionales de la salud a nivel nacional, quienes tuvieron la oportunidad de tomar conocimiento de los avances y experiencias sobre las intervenciones realizadas para la contención de la RAM en nuestro país.PENDIENTES DE CERTIFICACIÓN POR PARTE DE LA ANM AL 31/10/2023
LISTADO DE LABORATORIOS FABRICANTES EXTRANJEROS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS QUE SE ENCUENTRAN PENDIENTES DE CERTIFICACIÓN EN BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA POR PARTE DE LA ANM AL 31/10/2023
Digemid inició campaña de recolección de medicamentos vencidos y no utilizables del hogar
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), inició el 16 de noviembre la “Campaña de recolección de medicamentos vencidos y no utilizables del hogar”, mediante una feria informativa realizada en el Mercado Central de Lima.
Resolución Ministerial Nº 1104-2023/MINSA
Descripción: Resolución Ministerial que dispone la publicación del proyecto de Directiva Administrativa que regula el procedimiento para la destrucción de productos farmacéuticos Descargar
Resolución Ministerial Nº 1101-2023/MINSA
Descripción: Resolución Ministerial que modifica la Resolución Ministerial N° 554-2022/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Manual de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica Descargar