Digemid presenta mural que advierte sobre peligros del consumo de medicamentos de origen ilegal

Digemid presenta mural que advierte sobre peligros del consumo de medicamentos de origen ilegal

Está ubicado en Centro Materno Infantil Ollantay de San Juan de Miraflores

Como parte de las actividades realizadas en el marco de la campaña nacional ‘Por tu salud ponle ojo al medicamento’, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), presentó un mural de arte urbano en el que se advierte sobre el peligro al que exponen su salud las personas que consumen medicamentos de procedencia ilegal.

El mural fue pintado en una de las paredes exteriores del Centro Materno Infantil Ollantay, ubicado en Pamplona Alta, en una zona altamente transitada del distrito de San Juan de Miraflores.

“El objetivo de estos murales es prevenir y contribuir a que nuestra población se concientice sobre la importancia de evitar la compra de medicamentos en lugares no autorizados, mercados, ferias o de venta ambulatoria, pues su consumo puede poner en riesgo la salud y la vida de las personas”, explicó la directora de Inspección y Certificación de la Digemid, Lida Hildebrandt.

Tras la presentación del mural, especialistas de la Digemid brindaron información a las madres y público asistente al centro, a quienes explicaron que los medicamentos de procedencia ilegal pueden ser falsificados, vencidos, adulterados, de procedencia desconocida, sin registro sanitario o sustraídos de instituciones del Estado.

Asimismo, distribuyeron volantes con información relacionada al tema en calles aledañas al establecimiento de salud, centros de abastos y colegios cercanos. Durante la jornada atendieron las consultas de los ciudadanos y le brindaron recomendaciones para adquirir medicamentos de calidad, seguros y eficaces solo en farmacias y boticas autorizadas.

“Por ningún motivo compremos medicamentos en mercados, ferias, galerías comerciales, a vendedores ambulantes o a través de las redes sociales”, enfatizaron.

Cabe señalar que el pintado y presentación de este mural fue posible gracias al apoyo del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima (CQFDL) y la colaboración de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur y del Centro Materno Infantil Ollantay.

Charla a futuros farmacéuticos

Asimismo, como parte de esta campaña, representantes de la Digemid ofrecieron una charla a los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante la cual se informó sobre los riesgos a los que se expone la salud de las personas al consumir medicamentos de procedencia ilegal. Durante la jornada, los alumnos sanmaquinos se comprometieron a convertirse en aliados en la lucha ante este delito que atenta contra la salud pública.

 

https://www.digemid.minsa.gob.pe/webDigemid/eertyvef/2023/09/NP-35-2023-2-scaled.jpg