Incautan alcohol y otros productos medicinales de origen ilegal en laboratorio clandestino de Independencia
Inspectores de la Digemid y Policía Fiscal comprobaron que eran producidos y envasados sin autorización sanitaría y en pésimas condiciones
Una gran cantidad de alcohol, supuestamente de uso medicinal, timolina, agua oxigenada y otros productos galénicos medicinales fue incautada en un laboratorio clandestino ubicado en el distrito de Independencia, durante una intervención conjunta realizada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) y la Policía Fiscal.
Durante la acción, realizada en el local de la Droguería y Distribuidora Marrod E.I.R.L. ubicado en la Av. Las Gladiolas 150 Urb. El Ermitaño, se pudo comprobar que dicha empresa no cuenta con autorización sanitaria emitida por la Digemid para fabricar este tipo de productos.
En el lugar también se encontró otros productos terminados como bicarbonato de sodio, tintura de árnica, así como otros en proceso de fabricación e insumos para su elaboración como esencias de azahar y barriles con agua desionizada, entre otros.
“Se ha comprobado además que el establecimiento no cumple con las buenas prácticas de almacenamiento, debido a que los insumos estaban colocados directamente en el piso -el cual estaba sucio- y se presentan filtraciones en las paredes. A ello se suma que los productos eran elaborados de manera artesanal, por lo cual su uso puede poner en riesgo la salud de las personas”, explicaron especialistas de la Digemid.
También se incautó una gran cantidad de envases vacíos en los que se pretendía comercializar estos productos a pesar de no contar con registro sanitario otorgado por la Digemid, el cual es indispensable para su comercialización y uso en nuestro país.
Al concluir la intervención, los inspectores de la Digemid recomendaron a la población comprar estos productos solo en establecimientos formales, verificar que cuenten con registro sanitario otorgado por la Digemid, estén sellados y tengan fecha de vencimiento vigente.
“Además de ello, hacemos un llamado a la población para que denuncie las actividades relacionadas al comercio ilegal de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, ingresando al portal web de la Digemid (https://www.digemid.minsa.gob.pe/)”, concluyeron.