Cierran negocios que vendían medicamentos vencidos, psicotrópicos y productos derivados del cannabis sin autorización

Cierran negocios que vendían medicamentos vencidos, psicotrópicos y productos derivados del cannabis sin autorización

Digemid, Geresa Arequipa, Policía Nacional, Ministerio Público y Municipalidad de Yanahuara intervinieron boticas y locales de venta de productos naturales

Una botica y un establecimiento dedicado a la venta de productos naturales fueron cerrados por vender medicamentos vencidos, además de psicotrópicos y productos derivados del cannabis sin autorización, en el marco de una serie de intervenciones conjuntas realizadas por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y la Gerencia Regional de Salud Arequipa (Geresa Arequipa).

Así lo informó la jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Lourdes Ternero, quien detalló que, estas intervenciones contaron también con la participación de la Policía Nacional, Fiscalía de Prevención del Delito de Arequipa y la Municipalidad distrital de Yanahuara.

“Hemos intervenido varios establecimientos, entre ellos la botica AQP Pharma, ubicada en Calle Clorinda Matto de Turner N° 94 Urb. Pablo VI, la cual ha sido cerrada debido a que se comprobó que comercializaba medicamentos vencidos, de propiedad de instituciones públicas -cuya venta fuera de estas instituciones está prohibida- así como productos psicotrópicos como el Remifentanilo, a pesar de no contar con autorización para ello”, explicó.

Asimismo, como resultado de una intervención realizada en Yanahuara, se clausuró la tienda Annam Cannabis & Coffee, dedicada a la venta de productos naturales que comercializaba productos cosméticos que contienen CBD, es decir, derivados del cannabis, los cuales carecen de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), indispensable para su uso y comercialización en nuestro país. Cabe señalar que, tanto en este negocio como en la botica, los productos fueron incautados.

La representante de la Digemid informó también que, en otra intervención, se incautó 200 kilos de medicamentos encontrados en un almacén no declarado por una droguería.

Finalmente, Ternero recomendó a la población adquirir sus medicamentos solo en farmacias y boticas formales y denunciar su comercialización ilegal a través del portal web de la Digemid: http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/denunciasWeb/DefaultCI.

 

https://www.digemid.minsa.gob.pe/webDigemid/wp-content/uploads/2024/11/NP-44-2024-2.jpeg

Compartir publicación