Digemid lanzó Campaña Nacional de “Recojo de medicamentos vencidos y no utilizables en el hogar”
Con feria informativa realizada en Lince, donde se informó a la ´población sobre como desecharlos en los puntos de acopio instalados en todo el país
Con una feria informativa realizada en el Centro Integral del Adulto Mayor de Lince, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), lanzó la Campaña Nacional de “Recojo de medicamentos vencidos y no utilizables en el hogar”.
“El objetivo de la campaña es generar conciencia en la población sobre los riesgos a los que puede exponer su salud y su vida al consumir medicamentos vencidos o al desecharlos en la basura, pues estos podrían ser reciclados por personas inescrupulosas y organizaciones criminales que se dedican al comercio ilegal”, explicó el director de Inspección y Certificación de la Digemid, José Brenis.
Detalló que, para ello, la Digemid ha establecido puntos de acopio a nivel nacional, en los que se ha instalado contendores en los que las personas pueden desechar sus medicamentos vencidos, sin fecha de vencimiento (tabletas, cápsulas), en mal estado de conservación, sobrantes de jarabes y pastillas, aquellos que se abrieron y no se conservaron adecuadamente (jarabes, gotas oftálmicas, cremas, etc.), entre otros.
Durante la feria, los especialistas de la Digemid explicaron también los riesgos de utilizar medicamentos, dispositivos médicos, productos de higiene personal o doméstica o cosméticos de procedencia ilegal.
Asimismo, los asistentes recibieron recomendaciones para la adquisición de cosméticos y productos de higiene personal, además de conocer los servicios que ofrecen las FarmaMinsa, donde pueden adquirir sus medicamentos de calidad a bajo costo y recibir la orientación farmacéutica necesaria para uso adecuado y la efectividad de sus tratamientos.
Finalmente, Brenis informó que esta campaña se viene realizando con ferias informativas similares a nivel nacional, con la participación de las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresas y Geresas) así como de las direcciones de redes integradas de salud (Diris) de Lima.
Puntos de acopio en Lima Metropolitana:
Puntos de acopio en regiones: