Digemid atendió más del 98% de expedientes de dispositivos médicos y productos sanitarios embalsados al 30 de junio del 2023
Con ello se amplía la oferta de dispositivos médicos y productos sanitarios en el país
En un 98.2% se redujo el número de expedientes de dispositivos médicos y productos sanitarios que esperaban atención al 30 de junio del 2023, informó el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid).
“El desembalse de expedientes de dispositivos médicos y productos sanitarios es el resultado de uno de los 16 proyectos e intervenciones estratégicas que se priorizaron en la Digemid durante el año 2024, lo que permite contribuir al incremento de su oferta en el país y, por ende, favorecer un mayor acceso a estos productos”, informó el director general de la Digemid, Moisés Mendocilla.
Detalló que, de acuerdo a la información del SI-DIGEMID, al 30 de junio del 2023, existía un total de 5,410 expedientes de dispositivos médicos y productos sanitarios pendientes de atención, de los cuales, a la fecha, quedan 98 expedientes; es decir se han atendido 5,312 expedientes que representan el 98.2% de lo encontrado.
“Estos resultados reflejan el éxito de las estrategias implementadas para reducir el embalse de expedientes que esperaban atención desde hace varios años, en algunos casos, desde el 2012”; remarcó.
Por su parte, el director de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de la Digemid, José Saravia, dio a conocer que durante el año 2024 ingresaron 47,822 expedientes de dispositivos médicos y productos sanitarios, de los cuales se han atendido 44,114, que representan el 92.2% de los expedientes ingresados, mientras que 3,708 están en proceso de atención.
Saravia detalló que, si bien en el año 2024 se ha abordado el embalse de expedientes, el objetivo para el año 2025 es atender el 100% de expedientes de dispositivos médicos y productos sanitarios dentro del plazo establecido por la normatividad vigente.