Resolución Ministerial N° 409-2025/MINSA
Declaran la primera semana del mes de julio de cada año como la “Semana por el uso racional de medicamentos”
Declaran la primera semana del mes de julio de cada año como la “Semana por el uso racional de medicamentos”
En una carta dirigida a la directora general de la Digemid, Delia Dávila Vigil, el comisionado de la FDA, Martin Makary, destacó el compromiso de la Digemid por actualizar y armonizar la normatividad sobre medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que regula lo dispuesto en la Ley N° 32319, Ley que establece medidas para facilitar el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y demás enfermedades
Advertencias de seguridad relacionadas con determinados números de serie del generador VNS Therapy SenTiva Modelo 1000, y del SenTiva Duo modelo 1000‐D, debido a que podrían dejar de administrar la terapia debido a un problema en un componente interno, fabricado por LivaNova USA, Inc. (EE.UU.)
Con el fin de fortalecer las acciones de fiscalización, control y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos (farmacias, boticas, droguerías y laboratorios) del país, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), realizó una serie de mejoras en la normatividad vigente, según se detalla en el Decreto Supremo Nº 008-2025-SA publicado recientemente.
Disponibilidad de Productos Farmacéuticos por Disas/Diresas/Geresas (análisis a 12 meses) – incluye Almacenes Especializados y Farmacias Institucionales – Mayo 2024
En el marco de una concurrida feria informativa realizada en el hospital Hipólito Unanue, en El Agustino, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud dio inicio a la Campaña Nacional “Conoce y elige tu medicamento, consulta el Observatorio de precios”, cuyo objetivo es contribuir a que la población acceda a medicamentos de calidad, seguros y eficaces a bajo precio, en farmacias y boticas autorizadas.
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS FALSIFICADOS INCAUTADOS EN ACCIONES DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
PRODUCTO FARMACÉUTICO FALSIFICADO INCAUTADO EN ACCIONES DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el artículo 43 y el Anexo 01 del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2011-SA, y de su exposición de motivos