COMUNICADO N° 036-2024
Tema: CAMBIOS DE IMPORTANCIA MAYOR Y MENOR EN EL REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS DIETÉTICOS Y EDULCORANTES
Tema: CAMBIOS DE IMPORTANCIA MAYOR Y MENOR EN EL REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS DIETÉTICOS Y EDULCORANTES
INTERCAMBIABILIDAD: PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE EQUIVALENCIA TERAPÉUTICA EN LOS FORMATOS I-03 (PROPORCIONALIDAD DE DOSIS) Y FORMATO I-04 (BIOEQUIVALENCIA)
La notificación constante de sospechas de reacciones e incidentes adversos generados por el uso de medicamentos y dispositivos médicos contribuye a fortalecer la seguridad de los mismos en beneficio de la salud de las personas, informó el Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), al término de la VI Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.
En un 92% se redujo el número de expedientes relacionados a productos pendientes de resolución, como resultado de planes implementados por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), a fin de continuar con el reforzamiento del acceso de nuestra población a medicamentos de calidad, seguros y eficaces.
Con una serie de operativos, en los que se cerró 15 boticas clandestinas, se incautó aproximadamente una tonelada de medicamentos de procedencia ilegal y productos naturales sin registro sanitario, cuyo consumo podría poner en riesgo la salud de las personas, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y las autoridades sanitarias regionales, implementaron el plan “Fronteras en Acción”, desarrollado en el marco de la Campaña Nacional “Por tu salud, ponle ojo al medicamento”.