Post

COMUNICADO N° 011-2023

 

COMUNICADO Nº 011–2023

 La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID, informa al público en general que, nuestro portal institucional se encuentra temporalmente en mantenimiento, razón por la cual, los servicios digitales que brinda se irán normalizando progresivamente. Agradecemos su gentil comprensión y expresamos nuestras disculpas por los inconvenientes ocasionados.   San Miguel, febrero del 2023

Read more...

Cierran almacén clandestino e incautan antibióticos, antigripales y medicamentos para niños 

En operativo realizado por la Digemid y la Policía Nacional en el Cercado de Lima

Un almacén clandestino cerrado y una gran cantidad de medicamentos incautados cuyo consumo podría haber puesto en riesgo la salud y la vida de las personas es el resultado de un operativo realizado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) en el Cercado de Lima. Para efectuar el operativo se realizó un trabajo de inteligencia que incluyó compras simuladas con la finalidad de corroborar la venta ilegal de estos productos en un local ubicado en la cuadra 8 del jirón Miró Quesada interior 310. Durante la intervención, los inspectores de la Digemid encontraron gran cantidad de antibióticos, antigripales, corticoides y medicamentos para niños destinados, principalmente, para el tratamiento de enfermedades respiratorias. “Entre los productos incautados hemos encontrado corticoides como Prednisona, utilizados para el tratamiento del asma, gripe, fiebre y tos; antibióticos para tratar procesos respiratorios como la Azitromicina; antihistamínicos como la Clorfenamina además de Paracetamol para bajar la fiebre de los niños”, informó la jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Lourdes Ternero. La especialista de la Digemid explicó que el inadecuado almacenamiento de estos medicamentos pone en riesgo la salud de las personas que los consumen, pues al no estar conservados adecuadamente, corren el riesgo de deteriorarse y perder sus propiedades terapéuticas. Por tal razón, recomendó a la ciudadanía para que compre medicamentos solo en farmacias y boticas formarles y no en galerías ni centros comerciales, donde existe el riesgo de comprar medicamentos falsos, adulterados o vencidos. Tras destacar el apoyo del Policía Nacional en el desarrollo del operativo, Ternero hizo un llamado para que, en caso de tener conocimiento sobre lugares de venta ilegal de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, se denuncie el hecho de manera virtual –y anónima si así se prefiere– ingresando al portal web de la Digemid (https://www.digemid.minsa.gob.pe/).

Read more...

Retiro del mercado de los Ensayos inmunoturbidimétricos de IgA e IgM

La Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos y de Productos de la Salud de Francia (ANSM por sus siglas en francés) y la Agencia Reguladora de Medicamentos, y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), han publicado el retiro del mercado de los Ensayos inmunoturbidimétricos de IgA e IgM, debido a la actualización del boletín técnico (instrucciones de uso) realizada por el fabricante Randox Laboratories Ltd, Reino Unido.

Read more...

COMUNICADO N° 010-2023

COMUNICADO N° 10-2023

Comunicación sobre el suministro de información de precios (Reporte de Precios) al SNIPPF – OPPF en enero 2023 La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID, a través de la Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso, comunica a los establecimientos farmacéuticos que comercializan medicamentos[1] y productos biológicos, que están obligados a reportar sus precios en el Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos (OPPF) registrados en el Sistema Nacional de Información de Precios de Productos Farmacéuticos (SNIPPF), lo siguiente: En el marco del artículo 30° del Decreto Supremo N° 014-2011-SA y la Resolución Ministerial N° 040-2010/MINSA, modificada con Resolución Ministerial N° 341-2011/MINSA y la Directiva Administrativa N° 176-MINSA/DIGEMID V.01, se establece la obligación de reportar los precios al SNIPPF-OPPF. Los servicios que se brindan a través del portal institucional de DIGEMID se encuentran en mantenimiento desde el viernes 27/01/2023, por lo cual el servicio que se brinda a través del aplicativo web del OPPF no se encontrará disponible hasta nueva comunicación. Por lo antes mencionado, el no reporte del mes de ENERO 2023 no será considerado como incumplimiento de la obligación, ni para efectos de la fiscalización correspondiente; incluye el no levantamiento de las observaciones del reporte de precios previamente efectuado antes del 27/01/2023, así como la presentación o no de la comunicación de incidentes del aplicativo web de OPPF. Podrán efectuar sus consultas, de ser necesario, a través de: Para droguerías y laboratorios a los correos: [email protected] y [email protected] Para farmacias, boticas y farmacias de establecimientos de salud (Fares) comunicarse con el Gestor del OPPF de la jurisdicción donde se ubica el establecimiento farmacéutico. [1] Con excepción de agentes de diagnóstico, radiofármacos y gases medicinales.

Read more...