ALERTA DIGEMID Nº 71-2025
ACTUALIZACIÓN SOBRE EL RETIRO DEL MERCADO DE LOTES DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS OBSERVADOS CON PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CALIDAD
ACTUALIZACIÓN SOBRE EL RETIRO DEL MERCADO DE LOTES DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS OBSERVADOS CON PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CALIDAD
Actualización de comunicado N° 007-2025 sobre la Inscripción y reinscripción en el Registro Sanitario de medicamentos y productos biológicos registrados y/o autorizados y comercializados en países de alta vigilancia sanitaria, destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y demás enfermedades.
El Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos (OPPF) es una herramienta informática que nace como una estrategia de Estado orientada a garantizar que la población disponga de una fuente de información confiable sobre los precios de los medicamentos que se ofertan en las farmacias y boticas públicas y privadas de todo el país.
Se comunica a los solicitantes o titulares de registro sanitario que previo a la realización de los estudios IN VITRO (Bioexenciones) para establecer la equivalencia terapéutica con fines de demostrar la intercambiabilidad deberán comunicar a la ANM el inicio del mismo, considerando además que el estudio in vitro puede ser sujeto a inspección por parte de la ANM, de acuerdo a lo señalado en la Tercera Disposición Complementaria Final (último párrafo) del Decreto Supremo 024-2028-SA, Reglamento que Regula la Intercambiabilidad de Medicamentos y considerando los establecido en el artículo 23 de la misma norma.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ha puesto a disposición de los investigadores del país un instrumento de divulgación de artículos científicos denominado “Revista Ciencia, Política y Regulación Farmacéutica”, el cual les permite publicar sus trabajos y ponerlos a disposición de la comunidad científica en general sin costo alguno.
RETIRO DEL MERCADO DE LOTES DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS OBSERVADOS CON PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CALIDAD
Un equipo de catorce profesionales de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) participa en un programa de pasantías de alto nivel en la prestigiosa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), iniciativa que refleja el firme compromiso de la institución por fortalecer la capacidad regulatoria y adoptar estándares internacionales de excelencia.
PRODUCTO FARMACÉUTICO FALSIFICADO INCAUTADO EN ACCIONES DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
FALSIFICACIÓN DEL PRODUCTO COMBIGAN (brimonidina tartrato 0.2 % + timolol maleato 0.5 %), SOLUCIÓN OFTALMICA, NOTIFICADO POR LA ANVISA DE BRASIL
ACTUALIZACIÓN SOBRE LA FALSIFICACIÓN DEL PRODUCTO YERVOY 50 mg/mL (Ipilimumab) SOLUCIÓN INYECTABLE, NOTIFICADO POR LA COFEPRIS DE MÉXICO