Decreto Supremo N° 013-2021-SA
Incorpora procedimiento administrativo en el Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA del Ministerio de Salud.
Incorpora procedimiento administrativo en el Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA del Ministerio de Salud.
Modifica el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos.
Incorpora procedimientos administrativos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del Ministerio de Salud.
Reglamento para el Registro Sanitario Condicional de Medicamentos y Productos Biológicos.
Modifica el Decreto Supremo N° 018-2020-SA, que dicta disposiciones referidas al Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura y al Certificado de Producto farmacéutico o Certificado de Libre Comercialización, para la Inscripción, Reinscripción y Cambios en el Registro Sanitario y la Importación, de productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos; así como otras disposiciones para el funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos.
Actualización del Anexo 01 del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2011-SA: “Escala por Infracciones y Sanciones a los Establecimientos Farmacéuticos y No Farmacéuticos”, en el marco de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 059-2020.
Modifica el Reglamento de Estupefacientes, Psicotrópicos y Otras Sustancias Sujetas a Fiscalización Sanitaria.
Dictan disposiciones referidas al Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura y al Certificado de Producto Farmacéutico o Certificado de Libre Comercialización, para la inscripción, reinscripción y cambios en el registro sanitario y la importación, de productos farmacéuticos y dispositivos médicos; así como, otras disposiciones para el funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos.
Reglamento que establece las Reglas de Clasificación y los Principios Esenciales de Seguridad y Desempeño de los Dispositivos Médicos
Decreto Supremo N° 026-2019-SA que aprueba el Reglamento del Decreto de Urgencia 007-2019, que declara a los medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos como parte esencial del derecho a la salud.