Nota de Prensa

Digemid informó sobre la importancia de la implementación de las herramientas WHODrug y MedDRA

Con el propósito de fortalecer la seguridad de los productos farmacéuticos, el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en colaboración con MedDRA y el Centro de Monitoreo de Uppsala (UMC), realizó una sesión informativa para dar a conocer la importancia de la implementación de las herramientas WHODrug y la terminología MedDRA en la realización de actividades de vigilancia de la seguridad de productos farmacéuticos.

Read more...

Establecimientos de salud podrán elaborar “repelente en gel” para prevención del dengue, zika y chicungunya

A través de la Resolución Ministerial N° 302-2024/Minsa, el Ministerio de Salud aprobó incorporar la Ficha Técnica “Repelente en gel” en la Norma Técnica de Salud para la elaboración de Preparados Farmacéuticos, lo que permitirá contribuir con la prevención de enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos o zancudos, como el dengue, zika y chikungunya.

Read more...

Minsa pone en funcionamiento un nuevo FarmaMinsa en la ciudad universitaria de San Marcos

Los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) así como las familias que viven cerca de la ciudad universitaria podrán acceder a medicamentos de calidad a precios populares gracias al nuevo FarmaMinsa que el Ministerio de Salud (Minsa) inauguró en dicha casa de estudios. César Vásquez Sánchez, como titular del Minsa, y Jeri Ramón Ruffner, como rectora de la UNMSM, firmaron un convenio interinstitucional para el óptimo funcionamiento de la botica universitaria que beneficiará a más de 45 000 sanmarquimos y vecinos de zonas aledañas.

Read more...

Digemid evaluó más de 2300 reportes de sospechas de incidentes adversos por uso de dispositivos médicos en el 2023

Con el fin de contribuir con la seguridad de los pacientes en el uso de los dispositivos médicos que se encuentran en el mercado nacional, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt), evaluó 2360 reportes de incidentes adversos por el uso de dispositivos médicos durante el año 2023.

Read more...

Cenadim brinda orientación técnica a pacientes, profesionales y estudiantes de la salud a nivel nacional

Con el propósito de promover el uso de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de una forma segura, a través de la información técnica-científica, objetiva, actualizada, oportuna y evaluada, desde el año 2006, el Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos (Cenadim) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) brinda información y atiende consultas de pacientes, estudiantes y profesionales de la salud a nivel nacional.

Read more...

Digemid conmemora los 25 años de creación del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt), conmemorará este 22 de abril los 25 años de creación del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (SPFT), con la finalidad de resaltar la importancia de su implementación y el trabajo realizado en la vigilancia de la seguridad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.

Read more...

Prepara tu botiquín viajero para tu feriado de Semana Santa

Para hacer frente a imprevistos que pueden surgir durante los viajes o campamentos de Semana Santa, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), recomienda a la población incluir en su equipaje un botiquín viajero implementado con los materiales médicos necesarios para el fin de semana largo.

Read more...

Digemid y OPS presentan murales en los que advierten que la automedicación podría ocultar casos de dengue

Como parte de las acciones para advertir sobre los riesgos de la automedicación en casos de dengue, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) y La Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentaron murales de arte urbano pintados en centros de salud de zonas con frecuente atención de la enfermedad a nivel nacional.

Read more...

Ministerio de Salud y USP de Estados Unidos trabajan en mejora de acceso a medicamentos de calidad

Con el fin de contribuir a mejorar el acceso a los productos farmacéuticos de calidad en beneficio de la salud de los peruanos, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Farmacopea de los Estados Unidos de Norteamérica (USP) firmaron un Memorándum de Entendimiento, promoviendo actividades de cooperación y capacitación, gestionado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Read more...