Nota de Prensa

Refuerzan cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura, Almacenamiento, Distribución y Transporte de medicamentos

Con el objetivo de elevar el nivel de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura, Almacenamiento, Distribución y Transporte, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), realizó una reunión técnica dirigida a 250 farmacéuticos responsables de la dirección técnica de laboratorios farmacéuticos nacionales y droguerías de Lima Metropolitana.

Read more...

Analizarán Proyecto de Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Dispositivos Médicos de Diagnóstico In Vitro

El proyecto de reglamento -publicado mediante la Resolución Ministerial N° 607-2024/MINSA-se elaboró tomando en cuenta los lineamientos internacionales y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF), promoviendo de esta manera la armonización y convergencia regulatoria

Read more...

Conferencia internacional para el registro de productos farmacéuticos incorpora a la Digemid como miembro observador Ad-Hoc

Esta incorporación se ha obtenido luego de que la Digemid sustentó ante la ICH las iniciativas de cooperación que está desarrollando y las organizaciones de armonización a las que pertenece. Además, expuso los beneficios que trae para el Perú la participación como miembros observadores Ad-hoc, entre los que destacan el fortalecimiento técnico institucional para el desarrollo y reconocimiento de nuestro país en el ámbito internacional.

Read more...

Fortalecen acciones de control y vigilancia sanitaria en fronteras

A fin de evitar el ingreso y venta de medicamentos provenientes del comercio ilegal al territorio nacional, se fortalecerá el trabajo conjunto que realizan el Minsa a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y las autoridades sanitarias regionales, por lo que se ha previsto intensificar las acciones de control y vigilancia en las zonas de frontera, así como, sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos para la salud del consumo de medicamentos falsificados o adulterados.

Read more...

Fortalecen competencias de personal responsable de farmacovigilancia y tecnovigilancia de todo el país

Para fortalecer las competencias y entrenamiento en las actividades de farmacovigilancia y tecnovigilancia a los responsables de los centros de referencia regional e institucional y establecimientos de salud a nivel nacional, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), desarrolló la “IV Reunión Técnica Internacional de los Centros de referencia regional e institucional de farmacovigilancia y tecnovigilancia”, del 21 al 23 de agosto.

Read more...

Especialistas de la Digemid y la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) fortalecen estrategias de acceso a medicamentos de calidad

El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos (Cenadim) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recibió la visita técnica de expertos de la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) como parte del plan de trabajo que desarrolla la entidad en nuestro país a fin de fortalecer las estrategias de acceso a medicamentos de calidad.

Read more...

Digemid lanzó en Iquitos campaña nacional “La medicina bamba mata”

Se inició con feria informativa en Belén e incluirá charlas dirigidas a estudiantes y un pasacalle en la Plaza 28 de Julio Con una feria informativa realizada en el distrito de Belén, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), lanzó en la ciudad de Iquitos la campaña nacional “La medicina bamba mata”, la cual incluirá también actividades dirigidas al fortalecimiento de las competencias del personal de salud, la suscripción de un acta de compromiso entre las instituciones que se encargan de combatir el comercio ilegal de medicamentos, charlas informativas dirigidas a universitarios y escolares, además de un pasacalle que recorrerá los principales puntos de la ciudad.

Read more...

Inadecuado uso de medicamentos puede provocar graves problemas de salud

“Usar racionalmente los medicamentos significa que, luego de una consulta médica, en caso lo amerite, los pacientes reciban una receta con medicamentos apropiados para sus necesidades clínicas en dosis ajustadas a su situación de salud particular, durante un periodo adecuado de tiempo y al mínimo costo”, informó el director de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de la Digemid, Pedro Yarasca.

Read more...

Digemid lanzó campaña nacional “Tu salud es primero, consulta el Observatorio de Precios”

Cientos de personas aprendieron a conseguir medicamentos a bajo costo durante feria informativa realizada en Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Con una feria informativa realizada en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud inició la campaña nacional “Tu salud es primero, consulta el Observatorio de Precios”, cuyo objetivo es contribuir a que la población acceda a medicamentos de bajo costo. “El Observatorio de Precios es una plataforma web que transparenta la información reportada por las farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud autorizadas, información que permite a los ciudadanos conocer en donde ofrecen los medicamentos que necesitan y sus precios”, explicó el director ejecutivo de la dirección de farmacovigilancia, acceso y uso de la Digemid, Pedro Yarasca. Durante la feria, especialistas de la Digemid explicaron a los ciudadanos la manera adecuada de consultar el Observatorio de Precios, ingresando de manera gratuita al link http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ digitando el nombre del medicamento que necesita en el espacio de “Búsqueda por producto”. Para una búsqueda más precisa, podemos filtrar por departamento, provincia y distrito; luego, aparecerá una lista de farmacias y boticas que disponen del medicamento, ordenada del precio más bajo al más alto. Asimismo, al dar clic en el botón “Ver detalle”, encontraremos la dirección, número de teléfono, horario de atención del establecimiento farmacéutico, además del nombre del fabricante y condición de venta del medicamento”, explicaron. Además, durante la feria, los especialistas de la Digemid advirtieron a los pacientes y transeúntes los riesgos a los que se expone nuestra salud si recurrimos a la automedicación o al consumo de medicamentos de procedencia ilegal y absolvieron las consultas de la población. En simultaneo, se realizó una charla dirigida a agentes comunitarios en salud provenientes de diversos puntos de la capital, a quienes se les entregó material informativo para que lo distribuyan entre los vecinos de sus respectivas jurisdicciones.   Calendario de actividades https://docs.google.com/spreadsheets/d/1UuTZCtOCvsql546cR2Wtt2yikTSZxSZK/edit#gid=403886881  

Read more...